El Salón Náutico Internacional de Barcelona es el más destacado de España en su especialidad y el único del país que atesora el reconocimiento de la International Federation of Boat Show Organisers (IFBSO). Además, con motivo de su 50 aniversario, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó la Medalla de Oro al Mérito Deportivo por su labor en la promoción del sector y la internacionalización de la ciudad. Organizado anualmente por Fira de Barcelona, el salón cuenta con el apoyo y la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), así como de las principales entidades del sector.
Presenta la oferta comercial mayor y más completa en náutica deportiva y de recreo tanto en su exposición flotante como en seco. En él podemos encontrar veleros, yates, catamaranes, menorquinas, lanchas, neumáticas, barcos de crucero o de pesca-paseo, así como productos y servicios náuticos que incluyen electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca, chárter o puertos deportivos, además de embarcaciones de un tamaño más reducido.
En la pasada edición participaron unos 250 expositores directos que presentaron cerca de 120 novedades y mostraron más de 650 embarcaciones. Asimismo, se registraron más de 54.000 visitantes nacionales e internacionales -estos últimos procedían principalmente de Francia, Alemania, Inglaterra y Rusia- y se llevaron a cabo más de un centenar de actividades para el público.
¿Qué nos encontraremos en la edición de 2017?
En la edición de este año, que se celebrará del 11 al 15 de octubre en el Parc Vell, hay novedades importantes. Con el objetivo de impulsar la náutica de iniciación, destaca la promoción de un grupo de expositores que, con la colaboración del salón, ofrecerán a los compradores de pequeñas embarcaciones (entre 4.5 y 6 m. con motores de 20 a 150 CV) un curso para obtener la Licencia de Navegación impartido por una escuela náutica colaboradora.
El certamen también publicará una actualización de la Guía de la Náutica Remolcable, editada el pasado año con el objetivo de ser una herramienta práctica y sencilla para los que quieran iniciarse en el mundo de la navegación y la náutica de recreo. El nuevo texto incluye, entre otros, aspectos relativos a nuevas titulaciones e información de rampas de varada de las Islas Baleares.
Otra novedad es la incorporación del restaurante del OneOcean Club como centro social para visitantes y expositores, así como el Nautical Club Plaza, una nueva zona de restauración y chill out al final del Muelle d’Espanya. También está previsto que muchos de los expositores del salón organicen actividades y fiestas en sus stands, la mayoría de ellas el viernes 16 de octubre, coincidiendo con la Noche de la Náutica, que este año incluirá conciertos musicales.
En el ámbito profesional, el salón volverá a disponer de un amplio programa de conferencias y jornadas, entre las que destacará el primer workshop especializado en turismo náutico español, organizado con la colaboración de la Asociación Española de Estaciones Náuticas, con la finalidad de contribuir a situar España como destino líder en turismo náutico internacional.
También sobresalen las diversas actividades organizadas por ANEN. Entre otras, tendrá lugar un debate sobre el mercado náutico internacional de la mano de los portavoces de las industrias náuticas más sólidas, como por ejemplo la americana.
En definitiva, el Salón Náutico Internacional de Barcelona se erige como un evento de referencia dentro del sector, pues es el lugar elegido por las principales firmas nacionales e internacionales del mismo para presentar sus nuevos modelos de embarcaciones a vela y a motor, así como las últimas novedades en accesorios electrónicos, motores y todo tipo de productos y servicios relacionados con la náutica deportiva y de recreo.
Además, como complemento a la oferta comercial, el certamen ofrece múltiples actividades para adentrarse en un mar de experiencias nuevas: surfear en las aguas del puerto de Barcelona, probar los últimos gadgets acuáticos, salidas en piragua, velero o yate, bautismos de mar, paseos en paddle surf, regatas, conciertos o degustaciones, entre muchas otras. Una fecha que cualquier apasionado del mundo náutico debería marcar en su calendario.