La Mejor Temporada Para Hacer Surf
Todo buen surfista sabe que la mejor época para montar las olas con la tabla de surf es en otoño e invierno. Es en ese momento del año cuando el mar está más agresivo y se consiguen mayores olas, mientras que ahora en verano las aguas están más tranquilas y es la época perfecta para iniciarse y aprender.
Si eres ya un surfista experimentado, aunque si estás empezando ahora también, y echas de menos el tacto de la tabla al cruzar las olas durante las estaciones frías siempre puedes hacerte con una mini tabla de surf de madera decorativa mientras vas preparando la ruta surfera de la temporada que se acerca. Y para ayudarte a prepararla, aquí te mostramos las mejores playas de España para surfear.
Prepara la tabla de surf para el norte
El norte de España, bañado por el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico, es famoso en todo el mundo por sus olas, que año tras año atraen a los amantes de la tabla de surf para que las cabalguen.
País Vasco
Mundaka
Situada en Vizcaya, en la desembocadura del río Oka. Es considerada por muchos la mejor ola de toda Europa. Se ha convertido en un lugar de peregrinaje para surfistas de todo el planeta desde que fuera descubierta en los años 70 por un grupo de australianos.
Zarautz
Se trata de una de las playas más emblemáticas del País Vasco, cuna de muchos de los mejores surfistas del Cantábrico. Es una playa perfecta para sacar la tabla, sin grandes corrientes y con buenas olas en todo tipo de mareas.
Hogar de Aritz Aranburu, uno de los mejores surfistas de todo el estado. Forma parte del selecto grupo de 32 surfistas que participan en la WCT, los campeonatos mundiales de surf.
Meñakoz
Un gran desafío incluso para los más experimentados. Situada entre los acantilados de Uribe Kosta, a 30 km de Bilbao, es una pequeña playa de rocas donde se dan de las grandes olas del Cantábrico más codiciadas.
Cantabria
Playa de Somo
Situada en Ribamontán al Mar, a tan sólo 30 kilómetros de Santander. Es una playa de arena de casi cuatro kilómetros apta para surfistas de todos los niveles.
Los Locos
Situada en el extremo oeste de Suances, cuenta con 4 escuelas de surf. Allí se celebra uno de los campeonatos más importantes a nivel español, el Billabong Surfing Event.
Declarada como “reserva del surf”, debe ser protegida y potenciada por las instituciones debido a su reconocimiento como patrimonio natural y deportivo.
Asturias
Playa de Rodiles
Playa de aspecto salvaje situada en la desembocadura de la Ría de Villaviciosa. Aquí se encuentra una ola muy parecida a la de Mundaka.
Galicia
Pantín
Situada ya en la costa atlántica, entre Ferrol y La Estaca de Bares, es uno de los lugares con más constancia cuando se trata de recibir olas. Perfecta para iniciados y niños, en ella se celebra el Pantín Classic Pro.
Razo
A unos 42 kilómetros de A Coruña, es una de las playas con más concurrencia de la Costa da Morte. Con sus 6 km de largo, es una de las playas más grandes de Galicia.
Marca Tu Viaje En Un Mapa
Si estás pensando en visitar todos estas playas y lugares para hacer surf, no hay nada mejor que ir marcando cada sitio que visitas en un mapa decorativo. Así, ¡nunca se te olvidará los lugares que te faltan por visitar y en los que ya has estado!
Las tablas de surf no solo cabalgan en el norte
No solo por el norte se puede montar uno a su tabla de surf. En las Islas Canarias se encuentran también muy buenas playas como la de El Quemao, en Lanzarote. Aunque siguiendo la península tampoco se queda corta en cuanto a playas surferas. En Cádiz se encuentra El Palmar y la famosa playa de Tarifa. Pero incluso en el Mediterráneo, aunque parezca mentira por su tranquilidad, tenemos playas donde practicar surf. En Barcelona mismo está la playa de La Barceloneta, perfecta para iniciarse durante los meses fríos.